Archivos de la categoría HEALTH

ARESES

Esta clásica clínica dental se encuentra en un destacado edificio de la Plaza de Alonso Martínez de Madrid. Un edificio de esta calidad predispone a los usuarios de la clínica a una atención del mismo nivel.
 
Hasta el momento todas las actividades se producían en todos los espacios lo que acababa solapando usos en el mismo tiempo. Es por ello que se nos pide incorporar un espacio de atención al cliente sin afección alguna sobre la organización actual de los gabinetes dentales que consistirá fundamentalmente en un mostrador de entrada y un pequeño despacho.
 
A través de un gran biombo traslucido este despacho podrá tener una posición abierta mientras esté en uso o cerrada cuando permita el paso hacia el primer gabinete.

05_05_01
05_05_02
05_05_03
Modelo
05_05_05
05_05_06

La intervención principal se realiza por carpinteros que preparan la casi totalidad de su trabajo en taller para luego acoplarlo en el menor tiempo posible en la clínica permitiendo así no detener su funcionamiento más de lo previsto.
 
La elección de luminarias, mobiliario y señalética acaban por determinar una imagen renovada de la clínica siempre respetando el distinguido espacio que las contiene.

05_05_07
05_05_08

IOC DORESTE

05_02_01
05_02_02

Esta segunda clínica IOC se sitúa en un importante bulevar dentro de uno de los más destacados edificios de la Ciudad. A la inversa de lo sucedido en Vecindario, este local presenta una extensa superficie de exposición a la calle en relación a su tamaño y se sitúa unos cuantos escalones por encima del nivel peatonal, lo que determina el distinguido carácter del mismo en su entorno.
 
Una exenta pieza central sirve para ubicar los espacios técnicos de apoyo a los gabinetes que lo rodean al tiempo que determina la posición del área de recepción y sala de espera, ambas en directa relación con la vida de la ciudad.

Modelo
05_02_04
Modelo
05_02_06

IOC VECINDARIO

05_01_01
05_01_02
05_01_03

El encargo consiste en la adecuación para Clínica Dental de un local ubicado en Vecindario, población situada a mitad de distancia entre Las Palmas de Gran Canaria y el turístico Sur de la Isla.
 
El moderado tamaño del frente de acceso situado en la avenida principal oculta un considerable local que se extiende de modo inesperado al visitante.
 
El frente opuesto se configura como una necesaria salida de evacuación dado el tamaño del local.

05_01_04
05_01_08
planta techos
planta normal

Esta singular condición de partida convierte al espacio general de circulación y esperas en el verdadero protagonista de la propuesta.
Se resuelve con un geometría quebrada, triangular o poligonal, que lo distingue de la geometría ortogonal utilizada en las áreas técnicas de trabajo, produciendo un inesperado dinamismo que confiamos pueda distraer al paciente del objetivo de su visita mientras recorre la clínica.

05_01_08
05_01_09
05_01_10
seccion
05_01_12
05_01_13
05_01_14

De modo complementario a la resolución concreta del local, el encargo debía también sentar las bases del “espacio corporativo” aplicables a futuros locales para una empresa en expansión.

Se emplean superficies limpias, suelos continuos, tableros de grandes dimensiones reduciendo el número de juntas, colores sencillos atendiendo a las diferentes áreas del local y sistemas de iluminación indirectos; todo ello con la intención de generar un espacio amable con el necesario carácter de higiene y precisión apropiados a una clínica odontológica.

05_01_15

YEBES

El amplio solar del nuevo Centro de Salud quedará inserto en la zona residencial de nueva creación llamada Ciudad Valdeluz, que surge por la proximidad del apeadero del AVE en su recorrido entre Madrid y Guadalajara.

Se trata de una configuración urbana con grandes avenidas y parques donde se reserva espacio tanto para la arquitectura residencial como para los usos dotacionales necesarios. El solar destinado al Centro de Salud se presenta limpio y autónomo, lo que determina la libertad a la hora de disponer los espacios de ubicación estratégica como las urgencias, centros de día y accesos.


+0

La planta queda estructurada por la denominada Unidad de Consultas, cuya ordenación siempre asociada a un alargado patio configura el módulo adecuado, y su disposición organiza las circulaciones internas del edificio. Esta configuración en una única planta resulta muy eficaz en su uso y así tan sólo los médicos de guardia quedan como vigías situados en la planta primera.

La cubierta se trata como un tapiz donde se colocan lucernarios, casetones de instalaciones y los espacios propios de los citados médicos de guardia, a modo de objetos sueltos que animan con su disposición la visión casi aérea que del Centro se tiene desde las viviendas circundantes.




NUSSDORF DEBANT

Se trata de un concurso para una residencia de 90 ancianos en el Tirol cuyas bases establecen la necesidad de ubicar a los residentes en tres “hogares”, entendiendo por ellos al conjunto de espacios de relación social y cuidados complementarios a las habitaciones.

El hecho de ubicar a los residentes en tres hogares permite dotar a cada uno de ellos de cierta independencia. La intención fue sacar el máximo partido a esta situación sin olvidar las necesarias conexiones funcionales entre ellos, optando así por tres piezas independientes pero conectadas entre sí.



La organización interna de cada pieza es clara situando las salas de estar, comedores y terrazas orientados al sur. De este espacio social surgen tres brazos de menor longitud donde se ubican las habitaciones facilitando el funcionamiento diario por la proximidad de todas ellas al punto de control de cada “hogar”.

En la planta baja se producen los accesos principales a la residencia, los usos generales para la totalidad de residentes y visitantes así como los usos administrativos y de gestión. Cuenta también con accesos directos desde el aparcamiento de vehículos de modo que cada visitante puede acceder cómodamente al núcleo vertical de la pieza u hogar en que se encuentra su familiar.


+1/2/3

+0

-1

En el sótano se sitúa el acceso de servicio y todos sus usos de apoyo, de modo que las circulaciones de servicio y abastecimiento no se crucen nunca con las de residentes o visitantes. Al exterior cada una de las tres piezas se muestra como un pequeño volumen revestido de distintos materiales lo que reduce el impacto visual del edificio armonizándolo en el entorno residencial típico del Tirol donde se ubica Nußdorf-Debant. Las cubiertas inclinadas acaban por reforzar esta respetuosa inserción en el contexto.


Por medio de una racional organización del programa y de una escala y volumetría moderadas, se propone una propuesta arquitectónica funcional y en armonía con el atractivo entorno tirolés de Nußdorf-Debant.